The Hidden Game of Baseball: Capítulo 2 Parte 1.

Promedio de Bateo (BA)

El tiempo le ha dado al promedio de bateo un poderoso control sobre el público del béisbol. El promedio de bateo trata todos los hits de manera igualitaria. Esta métrica da el mismo valor a un toque de bola en el que el bateador llega primera base y a un grand slam.

Entonces, al intentar evaluar la habilidades de bateo bajo el criterio del promedio de bateo, tendemos a disminuir los logros de (a) el bateador de extra bases, cuyos golpes tienen un mayor potencial de anotación de carreras, tanto para él como para los jugadores que pudieran estar en la base; (b) el bateador cuyo talento es extraer bases por bolas de lanzadores que no desean ponerlo en circulación; (c) el bateador tiene la mala fortuna de jugar en un período dominado por los lanzadores; y (d) el hombre cuyos golpes son pocos pero oportunos(clutch). 

El promedio de bateo ha predominado durante tanto tiempo porque da la ilusión de que lo que mide es habilidad pura. Pero debido a que estas estadísticas tradicionales no se normalizan al promedio de la liga ni se ajustan al parque local, ni se ponderan adecuadamente, lo único que provee es la ilusión, ya que las estadísticas dependen mucho del contexto en el que se miden.

En resumen, el BA es un promedio no ponderado(de hecho ni siquiera es realmente un promedio); no tiene en cuenta múltiples categorías ofensivas (HBP, SAC, SB, GIDP); no permite la comparación entre épocas cruzadas; y no indica el valor que tiene para el equipo.

Porcentaje de Slugging(SLG)

El porcentaje de slugging reconoce el papel del hombre cuyo talento es para el batazo largo y que puede, con la bendición de la gerencia, sacrificar el control del bate y, por lo tanto, el promedio de bateo (el porcentaje de slugging es el número de bases totales divididas por atbats en lugar de hits sobre atbats, que es el BA). Pero el porcentaje de slugging también tiene sus problemas.

El SLG declara que un doble vale dos sencillos, que un triple vale 1.5 dobles y que un jonrón vale cuatro sencillos. Todas estas proporciones se relacionan con el número de bases tocadas en cada hit, pero en términos de producción de carreras, las proporciones son incorrectas. Un jonrón en cuatro turnos no vale tanto como cuatro sencillos, en parte porque el potencial de carrera de los cuatro sencillos es mayor, en parte porque el hombre que ejecutó cuatro sencillos tampoco lo pusieron fuera tres veces; sin embargo, el bateador que pega unicamente un jonron en cuatro turnos, tiene el mismo porcentaje de slugging de 1.000 que aquel que pegó cuatro sencillos en cuatro turnos.

Mas aun, es posible alcanzar un alto porcentaje de slugging sin ser un slugger. Incluso un solo toque de bola aumenta no solo tu promedio de bateo, sino también tu porcentaje de slugging. Otras cosas que el porcentaje de slugging no hace son (a) indicar cuántas carreras produjeron los golpes; (b) dar crédito a otras categorías ofensivas, como UBB o HBP; (c) permitir la comparación de bateadores de diferentes eras.

Porcentaje de Llegada a Base(OBP)

El porcentaje de llegada a base (OBP) tiene la ventaja de dar crédito a las UBB, IBB y al HBP, pero es una métrica no ponderado y, por lo tanto, no hace distinción entre estos eventos y digamos, un Grand Slam. Los bateadores con mucha velocidad, sin poder y sin paciencia están expuestos por el OBP, incluso si su promedio de bateo es formidable.

En resumen,  el OBP le brinda más información sobre la capacidad de un hombre para embasarse que BA, y por lo tanto es un mejor indicador de la producción de carreras. Sin embargo no es lo suficientemente bueno por sí solo para separar a los buenos bateadores de los malos bateadores.

Carreras Producidas(RBI)

¿Acaso los RBI indican producción de carreras y la capacidad clutch de un jugador? Si y no. El RBI dice cuántas carreras empujó un bateador, pero no comunica cuántas menos pudo haber producido de batear octavo en vez de cuarto. Más aún, no expone, cuántas carreras más pudo haber conducido un equipo de poner más hombres en la base. Ni siquiera dice cuántas carreras más pudo haber encauzado un bateador si hubiera dado una mayor proporción de hits con hombres en base.

El RBI proporciona algo de información acerca de la producción de carreras, pero no lo suficiente: es una estadística que depende del contexto, intrínsecamente ligada a factores que varían enormemente de jugador a jugador y de equipo a equipo. Además, el RBI no hace distinción en sí una carrera es producto de un HBP o un HR.

Home Runs(HR)

Los jonrones son el arma más letal de una ofensiva. Pero estadísticamente, es inútil porque es una estadística contable(simplemente dice cuántos, no cómo ni cuándo ). No nos dirán qué hits produjeron más bases adicionales o quién hizo la menor cantidad de outs en proporción a sus turnos al bat.

Las estadísticas contables sirven si lo que queremos es responder a cuántos. Sin embargo, cuando intentamos hacer algo más con ellas no resultan tan útiles.  Un hombre con muchas bases robadas no es necesariamente el mejor corredor de bases; pudo haber sido atrapado tanto como robo. Un hombre con la mayor cantidad de triples no es necesariamente un slugger o un velocista, sino un jugador que tiene la suerte de jugar la mitad de sus partidos en un parque que beneficie a la producción de triples.

Hits(H)

¿Hits? solo sirven para responder a cuántos y dependen en gran medida de los turnos al bat.

Carreras(R)

Las carreras también dependen enormemente del contexto. Hoy en dia aun se necesita llegar a la primera base para poder anotar una carrera, pero si un jugador es parte de un equipo con una ofensiva mediocre,probablemente no anote mucho. Anotar una gran cantidad de carreras es una función no solo del equipo para el que se juega, sino también de la posición que se ocupa en el orden de bateo. 

Las carreras se han convertido en una de las estadísticas menos interesantes de la actualidad aun y cuando sigan siendo la esencia del béisbol y la clave de las victorias.

Otro inconvenientes con el RBI y R es que otorgan todo el crédito al hombre que la impulsa y al hombre que anota sin considerar cualquier otra acción de la cual la producción de la carrera se haya beneficiado.

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s