Premios Individuales de MLB a mitad de temporada

Llegamos al receso de mitad de temporada y con ello nos podemos poner a repasar lo mas destacado en estos 3 meses y fracción de actividad en el mejor beisbol del mundo. El beisbol de la Gran Carpa regreso explosivamente después de una temporada corta, ahora los aficionados se pueden dar cita y parece ser que poco a poco la experiencia de visitar al parque de pelota va regresando a como estábamos acostumbrados.

En este articulo revisaremos y otorgaremos premios individuales a los jugadores mas destacados de las 2 ligas, tomando en cuenta sus numeritos, ademas de dar el nombre de los 2 finalistas para dichos premios.

Liga Americana

Novato del Año

Adolis Garcia, OF, Texas Rangers

Adolis García, el novato de los Rangers de 28 años, continúa aprovechando  la oportunidad de las Grandes Ligas - elRelevista

.270 AVG, .312 OBP, .527 SLG, 22 HR, 62 RBI, .356 wOBA, 127 wRC+, 2.2 fWAR

El cubano Jose Adolis Garcia ha sido una de las grandes historias de este 2021 pues de haber sido puesto en asignación en febrero por los Rangers paso a ser un All-Star y no es para menos, pues Adolis se lo ha ganado a base de batazos. Lidera a los novatos de la Liga Americana en Homeruns y fWAR, y es tercero en Slugging, wOBA y wRC. Se encuentra en el percentil 92 de % de “Barrels” y en el percentil 84 de Velocidad de Batazo. Junto a Joey Gallo ha llegado a ser el alma ofensiva de los Texas Rangers. A eso habría que añadirle que ha sido un defensor excelente al menos en la métrica de Outs por encima de la media (de Baseball Savant) al encontrarse en el percentil 97.

Cuadro de Honor: 2-. Cole Irvin, SP, OAK; 3-. Luis García, SP, HOU.

Relevista del Año

Ryan Pressly, CL, Houston Astros

Astros: Ryan Pressly adapting well to closing role in 2021

16 SV, 38 IP, 1.42 ERA, 11.37 K/9, 1.18 BB/9, 0.24 HR/9, 1.38 FIP, 1.8 fWAR

El veterano relevista de los Astros de Houston le ha dado la vuelta su carrera desde que llego al equipo de la ciudad espacial. Su curva, que toda su carrera había tenido excelentes resultados, paso de ser una de sus armas principales junto con su mortal slider. Antes de llegar a los Astros, Pressly tiraba muy seguido una recta de 2 costuras a los zurdos y lo hacia constantemente aun teniendo malos resultados. Al llegar a los Astros, la gerencia le sugirió que empezara a tirar su recta en la parte superior de la zona de strike, que tirara mas su slider y que dejara de tirar esas rectas de 2 costuras a zurdos y básicamente se volvió otro pitcher. Este 2021 esta teniendo la mejor temporada de su carrera en buena parte por el gran éxito que esta teniendo con su slider, pues los oponentes le batean un raquítico .108 de wOBA a ese lanzamiento, tiene 42.1% de Whiff (% de veces que abanica el oponente) y lo tira con alta frecuencia (34.9% del tiempo). Su curva sigue siendo muy buena resultándole con un wOBA de .161. En esta mitad de temporada no ha habido mejor relevista en la Liga Americana que Ryan Pressly.

Cuadro de Honor: 2-. Matt Barnes, CL, BOS; 3-. Jonathan Loaisiga, SU, NYY.

Premio Hank Aaron (Premio al Mejor Jugador Ofensivo)

Vladimir Guerrero Jr., 1B/3B/DH, Toronto Blue Jays

Vladimir Guerrero Jr batea tres jonrones en un juego

AVG .332, .430 OBP, .658 SLG, 28 HR, 73 RBI, .453 wOBA, 189 wRC+, 4.6 fWAR

El Vladito ya es una realidad. Después de dos temporadas (1 y porción para ser mas honestos) produciendo a un ritmo de jugador promedio de MLB, Vladimir Guerrero Jr. estaba provocando preocupaciones a uno que otro impaciente debido a la alta expectativa que tenia como prospecto de alto perfil. Su paso por las Ligas Menores se podría decir que fue un paseo en el parque y, aunque le ha costado algo, parece ser que las Ligas Mayores también comienzan a ser pan comido para el dominicano. No solo se reporto al Spring Training en mejor forma física, sino que ya empieza a mostrar una mayor madurez en el plato. En su año debut, 2019, le hizo swing a pitcheos fuera de la zona de strike en un 31.6% y en esta campaña se ha reducido hasta 25.3%, lo cual nos habla de una habilidad mas refinada para rechazar pitcheos malos, la cual le permite obtener mas bases por bolas como lo demuestra su solido 13.9% de bases por bola . Otro dato interesante es que en el 2019 bateo para la banda contraria un 22.4% del tiempo contra un 27.4% de esta temporada, lo cual nos indica que tiene un approach mas completo a la hora de batear y no esta casado con querer jalar la bola o batear por el medio, otro signo de madurez. Esos cambios aunados a su ya conocida potencia para batear (percentil 99 en Velocidad de Batazo) son de las principales razones por las que Vladimir lidera el Big Show en AVG, OBP, wOBA y wRC+ y a mi gusto esta siendo el mejor bateador de MLB esta temporada.

Cuadro de Honor: 2-. Shohei Ohtani, SP/DH, LAA; 3-. Matt Olson, 1B, OAK.

Cy Young

Carlos Rodon, SP, Chicago White Sox

Carlos Rodón tira el segundo no-hitter de 2021; el vigésimo en la historia  de los White Sox - AS USA

W-L 7-3, 89.2 IP, 2.31 ERA, 13.05 K/9, 2.61 BB/9, 0.70 HR/9, 2.35 FIP, 3.6 fWAR

Rodon, quien fue la 3er selección general del Draft del 2014 por fin esta alcanzado su potencial. El zurdo esta dominando a diestra y siniestra a la Liga Americana pochando a quien se le ponga enfrente. Su altísimo K/9 lidera la liga y además ha logrado evitar cuadrangulares como su bajísima relacion entre Home Runs y elevados lo demuestra (solo 8.6% de los elevados que recibe con cuadrangulares). Rodon ha venido a mas en su carrera principalmente porque dejo de usar un sinker que no le daba resultados (como a varios pitchers), la velocidad de su recta ha tenido un aumento grande (de 92.8 MPH el año pasado a 95.9 MPH la presente temporada), su recta la usa principalmente arriba en la zona de strike y su slider devastador (.156 de wOBA y 44% de Whiff). Esa combinación de recta alta con slider en la esquina inferior izquierda (imaginando que somos el cátcher) ha sido devastadora tanto para zurdos como para derechos.

Cuadro de Honor: 2-. Gerrit Cole, SP, NYY; 3-. Nathan Eovaldi, SP, BOS.

Jugador Mas Valioso (MVP)

Shohei Ohtani, SP/DH, Los Angeles Angels

Shohei Ohtani has become the baseball marvel the world hoped he'd be -  SBNation.com

Como abridor: W-L 4-1, 67 IP, 3.49 ERA, 11.69 K/9, 4.7 BB/9, 0.81 HR/9, 3.57 FIP, 1.5 fWAR

Como bateador designado: AVG .279, .364 OBP, .698 SLG, 33 HR, 70 RBI, .435 wOBA, 180 wRC+, 4 fWAR

Cuando Shohei Ohtani a finales de 2017 mando una carta de sus preferencias y necesidades para firmar por determinado equipo a las 30 organizaciones de MLB, hizo mucho énfasis en que se le dejara tomar turnos como cualquier otro bateador, y vaya que lo decía enserio. ShoTime ha explotado ofensivamente esta temporada y se ha convertido uno de los bateadores mas temidos de la MLB. Aunque se antoja difícil, de mantener el ritmo podría amenazar con llegar al selectísimo club de los 60 HR en una temporada. Si bien Shohei desde que llego a la MLB ha sido buen bateador, al parecer esta temporada ha realizado unos ajustes que lo han elevado de nivel. Con su característica potencia para batear (percentil 98 de Velocidad de Batazo), dos de los principales cambios han sido que este año esta elevando mas seguido la bola y la ha estado jalando para su banda. De batear roletazos un 49.5% en 2019 y 2020 paso a pegar 37.3.% de roletazos, principalmente porque paso de batear elevados un 21.4% del tiempo a un alto 35.3%. Y sobre su approach de donde batear la bola paso de jalar la bola un 33.8% en su temporada debut del 2018 a un 42.2% esta temporada. Con estos cambios, parece ser que Shohei le ha dado rienda suelta a su swing y esta tratando de desaparecer la bola cada vez que se para y lo esta logrando.

En la loma de los disparos Ohtani sigue teniendo su problemas de descontrol aunque eso no le ha quitado su gran habilidad para ponchar bateadores rivales, como su alto K% de 30.7% lo demuestra. A destacar su Split-Finger, el cual individualmente pudiera ser el pitcheo mas “nasty” de toda la MLB con números ridículos de .110 wOBA, 54.7% de Whiff o .107 de Slugging. Todo esto en un equipo muy necesitado de actuaciones solidas provenientes de lanzadores abridores.

Cuadro de Honor: 2-. Vladimir Guerrero Jr., 1B/3B/DH, TOR; 3-. Cedric Mullins, CF, BAL.

Liga Nacional

Novato del Año

Trevor Rogers, SP, Miami Marlins

Trevor Rogers de Marlins está causando sensación en MLB

W-L 7-6, 101.1 IP, 2.31 ERA, 10.84 K/9, 3.02 BB/9, 0.44 HR/9, 2.50 FIP, 3.1 fWAR

El zurdo novato de los Marlins esta teniendo tanto un impacto mas grande y mas temprano de lo esperado. El release point de Rogers de 3/4 sin duda le ayuda al buen efecto de su cambio de velocidad , el cual tira 27.3% produciéndole un wOBA de .197, y un buen Whiff de 34.1%. Este cambio lo acompaña con una buena recta de 94.5 MPH con wOBA de .291 y 29.1% de Whiff. Rogers lidera a los abridores novatos de la Liga Nacional en ERA, FIP y fWAR. Sera interesante como se desenvuelve en la segunda mitad de esta temporada y en los próximos años, pues Rogers tiene el potencial para ser uno de los “caballos” de la MLB.

Cuadro de Honor: 2-. Ian Anderson, SP, ATL; 3-. Patrick Wisdom, 3B, CHC.

Relevista del Año

Craig Kimbrel, CP, Chicago Cubs

2021 Fantasy Baseball Draft Prep: Relief pitchers ranked by tiers 2.0 from  'the elite' to the 'next in line' - CBSSports.com

20 SV, 32.2 IP, 0.55 ERA, 15.43 K/9, 2.76 BB/9, 0.28 HR/9, 1.06 FIP, 1.8 fWAR

Kimbrel regreso en plan grande. Percentil 99 en K%, Whiff%, wOBA Esperado y muchas otras categorías. El derecho esta teniendo una de sus temporadas mas dominantes luego de haber perdido algo de su consistencia en campañas anteriores. Parte se debe a que se ha podido encontrar la zona de strike mucho mas frecuentemente, pues ha pasado de estar entre 12-17% de BB a 8.3% esta temporada. Algo que también ha cambiado y que me llamo la atención aunque puede ser relevante o no para su repunte, es el hecho de que su recta ha estado localizándola mas en la parte derecha del home (ubicándonos como si fuésemos el receptor), tendencia que nunca había mostrado en su carrera. Su curva esta teniendo la mejor temporada de su carrera con un wOBA legendario de .073 y un Whiff% grotesco de 60%. Parece ser que Kimbrel esta retomando su estatus como cerrador elite dentro de MLB y sin duda será pieza cotizada para la fecha limite de cambios y para el posterior periodo de agencia libre.

Cuadro de Honor: 2-. Josh Hader, CL, MIL; 3-. Edwin Diaz, CL, NYM.

Premio Hank Aaron

Fernando Tatis Jr., SS, San Diego Padres

MLB: Fernando Tatis Jr. abrió con jonrón la serie ante los Marineros

AVG .286, .368 OBP, .652 SLG, 28 HR, 60 RBI, .419 wOBA, 167 wRC+, 4.1 fWAR

Después de tener un arranque lento en su primer año de su nuevo mega-contrato, El Niño ha pisado el acelerador a fondo y esta teniendo un verdadero temporadon. Lidera la Liga Nacional en Home Runs, Isolated Power, Slugging, wOBA y wRC+. Tatis Jr esta teniendo por fin su primer temporada completa en la Gran Carpa y esta temporada en especifico su approach general a la hora de batear sigue siendo el mismo con la excepción que este año ha sido un poco mas agresivo. Ha incrementado la frecuencia de swings a pitcheos en la zona de strike de 71.8% del año pasado a 81.3% la presente campaña, así como la frecuencia de swings al 1er pitcheo ha subido de 36.6% a 42.1%. También, ha incrementado la frecuencia de swing a pitcheos Meatball (los cuales Statcast los define como pitcheos en el puro medio de la zona de strike, tanto vertical como horizontalmente) de 80% a 89.2%. Si bien Fernando siempre ha sido propenso a abanicar mucho, específicamente lanzamientos rompientes y cambios de velocidad, cuando los conecta lo hace con autoridad, y ni hablar de las rectas las cuales no son nada efectivas si se le quiere poner out. Sera interesante ver como Fernando tratara liderar lejos a los Padres hasta octubre con sus hazañas a la ofensiva.

Cuadro de Honor: 2-. Ronald Acuña Jr., RF, ATL; 3-. Max Muncy, 1B, LAD.

Cy Young

Jacob deGrom, SP, New York Mets

Jacob deGrom lanza fuego y se enfila a romper récords, El Siglo de Torreón

W-L 7-2, 92 IP, 1.08 ERA, 14.28 K/9, 1.08 BB/9, 0.59 HR/9, 1.24 FIP, 4.8 fWAR

La elección mas facil de todas. deGrom esta teniendo uno de los picos de rendimiento mas altos de la historia para un lanzador abridor. Su FIP de 1.24 es una carrera entera menos que el FIP del 2do lugar (Zack Wheeler) con 2.26. La resta de su % de Ks menos % de BB, que es de 41.7%, es 12 puntos porcentual es mayor al 2do lugar (Max Scherzer) con 29.7%. Tiene la recta mas veloz para un abridor de MLB (promediando 99.2 MPH) y los combina con un slider y un cambio mortales. El slider promedia 91.6 MPH, con un wOBA de .127 y un Whiff% de 58.1% y el cambio a 91.4 MPH con un Whiff% de 47.3%. Parece ser que cada año refina aun mas su mecánica, pues a sus 33 años esta tirando con mayor velocidad que nunca. Sera interesante ver hasta donde puede lograr seguir manteniendo este reinando de dominio en la MLB.

Cuadro de Honor: 2-. Zack Wheeler, SP, PHI; 3-. Craig Kimbrel, CP, CHC.

Jugador Mas Valioso

Jacob deGrom, SP, New York Mets

Siguiendo a Jacob deGrom: Dónde se ubica la temporada del as de los Mets  entre las mejores de la historia

W-L 7-2, 92 IP, 1.08 ERA, 14.28 K/9, 1.08 BB/9, 0.59 HR/9, 1.24 FIP, 4.8 fWAR

Las ultimas 2 veces que un lanzador abridor gano el MVP de su liga, Justin Verlander (2011) y Clayton Kershaw (2014), lo lograron produciendo 6.5 y 7.9 fWAR respectivamente. El sistema de proyección ZiPS (siendo algo conservador) le proyecta 2.8 fWAR para el resto de la temporada, por lo que terminaría con 7.4. El único limitante que vería para que deGrom no gane el MVP serian los problemas recientes que ha tenido de durabilidad, pues ha tenido ciertas aperturas en las que ha tenido que salir antes de tiempo debido a molestias musculares. Pero de tener salud, creo que es muy asequible que lo gane, pues esta teniendo un temporada de ensueño. Aunque se antoja difícil, deGrom podría ir por el récord de menor ERA en una temporada desde que empezó la era de la bola viva, mismo récord que le pertenece a Bob Gibson (1.12) en el famoso Año del Pitcher, 1968. Otro récord que podría romper es el de K/9 (que le pertenece a Gerrit Cole con 13.82 K/9 en 2019), también el de FIP (que le pertenece a Pedro Martínez con 1.39 en 1999), o WHIP (que le pertenece a Pedro Martínez con 0.74 en 2000). En fin, esta temporada de Jacob deGrom podría comenzar un fuerte caso para el Salón de la Fama.

Cuadro de Honor: 2-. Ronald Acuña Jr., RF, ATL; 3-. Fernando Tatis Jr., SS, SDP.

Anuncio publicitario

Un comentario en “Premios Individuales de MLB a mitad de temporada

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s